1 |
Sistema de comunicación para la gestión y control de la seguridad electrónica dentro de una vivienda por medio de registros de eventos mediante Raspberry PI (Santacruz Zarate Lisseth Yadira) |
2023 |
2 |
Impacto empresarial para pymes implementando Odoo ERP en la ciudad de Guayaquil post pandemia (Ricardo Andres Aucapina Briones) |
2023 |
3 |
Modelo computacional para la trazabilidad de productos farmacéuticos mediante tecnología Blockchain (Calle Tapia Washington Damián) |
2023 |
4 |
Modelo de conectividad en la gestión de ventas y pagos para pequeñas empresas basado en IOT (Pedro Paúl Viera Vallejo) |
2023 |
5 |
Estrategias de prevención frente a los ciberataques en la unidad educativa fiscal Luis Alfredo Noboa Icaza (Denisse Ayelen Villamar Arellano) |
2023 |
6 |
Modelo computacional de datos para gestión de captaciones bancarias del sector ecuatoriano basado en Big Data (Maria Jose Burgos Cardenas) |
2023 |
7 |
Modelo de sistema domótico para la automatización de viviendas utilizando Raspberry pi 4 con Home Assistant (Jimmy Eduardo Mero Martínez). |
2023 |
8 |
Análisis del impacto social de los trabajos de grado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Politécnica Salesiana en Guayaquil (Vergara Litardo Roxana Florisa) |
2023 |
9 |
Revisión de la literatura sobre la aproximación del metaverso en la educación superior (Ambar Consuelo Caicedo Chavez) |
2023 |
10 |
Análisis de delitos informáticos relevantes en organizaciones gubernamentales en América Latina (Byron Joel Teran Villafuerte) |
2023 |
11 |
Dispositivos inteligentes en seguridad industrial para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales (Eloisa Annabella Campoverde Reyes). |
2023 |
12 |
Factores tecnológicos y sociales para la implementación del metaverso en el contexto ecuatoriano (John Jairo Quiñonez Martinez) |
2023 |
13 |
Uso de tecnologías de la información como estrategia para la transformación de una empresa lineal a una EXO (Juan Pablo Frugone Serrano) |
2023 |
14 |
Modelo de factores actitudinales para la elaboración de proyectos técnicos como trabajos de pregrado (Joshua Aaron Fiallos Zuñiga) |
2023 |
15 |
Efectividad del uso de la herramienta cuestionario en los VLE’s como herramienta de evaluación para profesores (Jose Eduardo Arteaga Sotomayor) |
2023 |
16 |
Modelo de seguimiento por videovigilancia pública en red para la seguridad ciudadana mediante Dynamic Domain Name System (Francisco Jose Valverde Rivera) |
2023 |
17 |
Prevención y resiliencia sobre infraestructuras críticas y su impacto en planificaciones I+D+i en ciberseguridad (Iván Daniel Medina Astudillo) |
2023 |
18 |
Factores tecnológicos y sociales que afectan la implementación de la tecnología 5G en el contexto ecuatoriano (Roberto Carlos Franco Herrera) |
2023 |
19 |
Revisión de literatura enfocada al rol de la realidad virtual en los procedimientos quirúrgicos (Rommel Sebastián Soriano Garcia) |
2023 |
20 |
Modelo de datos seguros para el sector inmobiliario en Ecuador utilizando tecnología Blockchain (Richard Esnayder Arguello Lino, Joel Leandro Coca Hidalgo) |
2023 |
21 |
Revisión de la literatura sobre el uso del Internet Of Things enfocada a la atención hospitalaria (Luccy Carolina Chimbolema Yumizaca) |
2023 |
1 |
Arquitectura colaborativa de datos para monitoreo de equipos industriales basada en Internet of things (Espinoza Orbe, Antony Steven) |
2022 |
2 |
Modelo de optimización de procesos bancarios o financieros para agilizar procedimientos relacionados mediante Business Intelligence (Reyes Sarmiento, Tony Paul) |
2022 |
3 |
Modelo de arquitectura de gestión de la información para la cadena de suministros en empresas de consumo masivo mediante Iot y Blockchain (Miñan Parrales, Wilmer Ernesto) |
2022 |
4 |
Modelo de seguridad y transparencia bancaria para transferencias basado en tecnología Blockchain (Reyes Sarmiento, Michael Andrés) |
2022 |
5 |
Determinación de los peligros en las redes sociales en entorno a niños y adolescentes para uso y prevención (Rigchac Mero, Andrea Paulina) |
2022 |
6 |
Amenazas en el espacio cibernético con incidencia en la información de entidades públicas y privadas (Mayorga Muñoz, Cesar Joel) |
2022 |
7 |
El impacto tecnológico de los agentes virtuales en empresas integrados como herramientas de atención al cliente (Lazo Jaime, Steven Enrique) |
2022 |
8 |
Modelos de seguridad, acciones y protocolos para la prevención de vulnerabilidades de la seguridad de la información mediante las tecnologías IOT Y API RESTFUL (Castro Macías, Bryan Andrés) |
2022 |
9 |
Modelo de conexión y datos para el seguimiento de pacientes de hospitales en Ecuador basado en Iot y Blockchain (Cruz Calero, Galo Nicolás) |
2022 |
10 |
Inteligencia artificial con enfoque a la discapacidad visual: un mapeo sistemático (Alvarado Salazar, Ruth Esther) |
2022 |
11 |
Impacto del E-Waste en el contexto ecuatoriano (Fernández Cruz, Joan Aimar) |
2022 |
12 |
Impacto de las plataformas virtuales para la educación en tiempos de pandemia (Eduardo Guillermo Cardona Figueroa) |
2022 |
13 |
El Teletrabajo y su Incidencia en los Jóvenes Universitarios durante la Pandemia del Covid-19 (Sánchez Bravo Leandra Cristhell) |
2022 |
14 |
Herramientas E-Learning para el Refuerzo Académico durante la Pandemia Del Covid-19 Utilizando Servicios Educativos en Línea (Anton Yagual Juan Pablo) |
2022 |
15 |
E-WASTE desde un enfoque actual desde la gestión de los RAEE: un mapeo sistemático (Cabrera Chávez Víctor Isidro) |
2022 |
1 |
Analysis for the adoption of security standards to improve the management of securities in public organizations. (Alvarado Ronquillo Madeleine Lilibeth) – Tutor encargado [AA]. |
2021 |
2 |
Estado de la Ciberseguridad en las Empresas del Sector Público del Ecuador: Una Revisión Sistemática. (Morán Maldonado Nicole Mónica). |
2021 |
3 |
Acoso por medio de las tecnologías en las redes sociales durante tiempos de pandemia en Ecuador, una revisión sistemática. (Tacuri López Ingrid Lilibeth). |
2021 |
4 |
Prótesis impresas en 3D y aplicativo móvil de geolocalización: Caso de Estudio Novus Spem. (Barberán Vizueta, Melissa Sofia, Chela Criollo, Jessica Karina). |
2021 |
5 |
Algoritmos de seguridad para mitigar riesgos de datos en la nube: un mapeo sistemático. (Guaigua Bucheli, Cynthia Janeth). |
2021 |
6 |
Hyperledger Blockchain para la seguridad en bases de datos un mapeo sistemático. (Guaman Villalta, Michael Gerardo). |
2021 |
7 |
Modelo de red segura en un entorno distribuido para la transferencia de datos con mecanismos básicos de seguridad. (Sánchez Guzmán, Cristhian Oswaldo). |
2021 |
8 |
Seguridad en la Gestión de la información para las organizaciones públicas desde el enfoque ISO/IEC 2700: un Mapeo Sistemático. (Terán Terranova, Yaritza Julieth) |
2021 |
9 |
Protocolo Lora para análisis de medición con GPS y Arduino en la Industria ganadera del Ecuador: Una revisión sistemática. (Pazmiño Sánchez, Carlos Alberto) |
2021 |
10 |
Tecnologías de Seguridad en Bases de Datos: Revisión Sistemática. (Aguirre Sánchez, Maitté Jazmín) |
2021 |
11 |
Prototipo de sistema de seguridad de base de datos en organizaciones públicas para mitigar ataques cibernéticos en Latinoamérica. (Escalante Quimis, Omar Alexander) |
2021 |
12 |
Estudio de los patrones de seguridad para la atenuación de las irregularidades, las debilidades y amenazas en empresas de servicios de telecomunicaciones. (Chévez Morán, María José) |
2021 |
13 |
Medios de comunicación virtual en la educación durante la pandemia: un mapeo sistemático (Alvarado Zambrano, Jennifer Belén) |
2021 |
14 |
Análisis de ciberataques en organizaciones públicas del Ecuador y sus impactos administrativos (Coello Ochoa, Ingrid Nicole) |
2021 |
15 |
Metodologías y técnicas analíticas de aprendizaje en la educación superior: un mapeo sistemático (Álava Morán, Nohely Shirley) |
2021 |
16 |
Gestión Informática Educativa: Un mapeo sistemático (Andrade Medina, Andrés Vicente) |
2021 |
17 |
Softwares de penetración utilizados por los piratas informáticos: Una revisión sistemática (2015-2020) (Pérez González, Raúl Francisco) |
2021 |
18 |
Aplicación móvil para reconocimiento de texto sobre carnés estudiantiles utilizando visión por computadora basada en la nube (Calero Manueles, Elvis Fabian) |
2021 |
19 |
Modelo de gestión para el alineamiento de estrategias corporativas en pymes mediante las tecnologías de la información y comunicación (Guaranda Lara, Stefania Nefali) |
2021 |
20 |
Estrategias algorítmicas orientadas a la ciberseguridad: Un mapeo sistemático (Orozco Bonilla, Christian Andrés) |
2021 |
21 |
Categorización de protocolos de seguridad en criptomonedas para mitigar ataques informáticos: una revisión sistemática (Holguín Mendoza, Jesús David) |
2021 |
22 |
Indicadores de compromiso (IOC) para detección de amenazas en la seguridad informática con enfoque en el código malicioso (Ponce Larreategui, Jimmy Gregorio) |
2021 |
23 |
Las tecnologías de la información y comunicación orientadas a la calidad del servicio en la gestión empresarial: una revisión sistemática (Narváez Picón, Emmanuel Alejandro) |
2021 |
24 |
Modelos de seguridad para prevenir riesgos de ataques Informáticos: Una revisión sistemática (Muñoz Campuzano, Peter Steeven) |
2021 |
25 |
Delitos informáticos frecuentes en el Ecuador: casos de estudio (Toala Indio, Yomar Isidoro) |
2021 |
26 |
Revisión de literatura sobre el uso de los servicios H5P como estrategia de aprendizaje: Un mapeo sistemático (Rugel Lucín, Jocelyne) |
2021 |
27 |
Ciberacoso por redes sociales en el Ecuador (Recalde Monar, John Angelo) |
2021 |
28 |
Modelo de seguridad informática para riesgos de robo de información por el uso de las redes sociales (Vera Navas, Nelson Alexander) |
2021 |
29 |
Seguridad en dispositivos IOT en Organizaciones de América Latina (Rodríguez Pesantes, Romina Pamela) |
2021 |
30 |
Mapeo sistemático de metodologías de Seguridad de la Información para el control de la gestión de riesgos informáticos (Miranda Jiménez, Joan Noheli) |
2021 |
31 |
Uso de la codificación QR en el sector urbanístico: un mapeo sistemático (Povea Martillo, Jeffrey Ronaldo) |
2021 |
32 |
El Phishing como riesgo informático, técnicas y prevención en los canales electrónicos: Un mapeo sistemático (Rosero Tejada, Luis Fernando) |
2021 |
33 |
Seguridades de la información bases de datos distribuidas: Un mapeo sistemático (Moncayo Ronquillo, Karol Cristina) |
2021 |
34 |
Aplicación móvil de información registral para el contexto de la planificación urbana con Realidad aumentada y códigos QR (Mora Alvarado, María Lorena) |
2021 |