En nuestra labor docente hacemos camino en medio de los estudiantes, junto a ellos el descubrir soluciones que permitan mejorar a la sociedad dependerá de todo el conocimiento adquirido a lo largo de los años de estudio. Con ello un acompañamiento final que hace que descubran su potencial, y sobre todo sus sueños.

Soy yo quien queda agradecido por haber caminado junto a ellos.

Artículos Científicos

1 Revisión de la literatura sobre el uso del aprendizaje profundo enfocado en sistemas de inspección ópticos automatizados para la detección de defectos superficiales en el sector de la manufactura (Dialnet) (Jonathan Sanchez Romero) 2023
2 Uso de tablas de clasificación para gamificar el rendimiento de los estudiantes como estrategia de motivación en entornos de EVE (Scopus) (WoS) (Daniel Tumbaco-Loor) 2023
3 Hacia una experiencia significativa en el uso de los recursos y medios educativos digitales creados en Ardora (Scopus) (WoS) (Marjorie Isanoa-Sinche) 2023
4 Experiencia de la disrupción de las tecnologías educativas basadas en el modelo UTAUT (Scopus) (WoS) (Nancy Pilapaxi-Cunalata) 2023
3 Arquitectura de consolidación de la información para seguros de la salud mediante Big Data (WoS)(Dialnet) (Jose Alberto Zerega Prado) 2022
4 Utility of computer hardware recycling technique for university learning: a systematic review (Osorio Carlozama Jefferson Alexander) (Scopus) 2022
5 Mobile application of registry information for urban planning context with Augmented Reality and QR codes (Mora Alvarado María) (Scopus) (WoS) 2022
6 Revisión de la literatura sobre el uso de Inteligencia Artificial enfocada a la atención de la discapacidad visual(Alvarado Salazar Ruth) (Lantidex)(Dialnet) 2022
7 Combining Escape Rooms and Google Forms to reinforce Python programming learning (Loqui Larroza Sherry Lynn) (Scopus) 2021
8 Google Classroom as a mobile and blended learning strategy for Salesian groups training (Valverde-Macias Alejandra) (Scopus) 2021
9 Secure data model for the health area in Ecuador using Blockchain technology (Melendrez Caicedo Guillermo Alexander) (Scopus) 2021
10 Learning analytics for student academic tracking, a comparison between Analytics Graphs and Edwiser Reports (Álava-Morán Nohely y Zamora-Galindo Jonathan) (Scopus) 2021
11 Gamification within the learning evaluation process using Ardora at the Salesian Polytechnic University (Guayaquil, Ecuador) (Atiaja Balseca Leidi Elizabeth) (Scopus) 2021
12 Aplicación móvil de control nutricional para prevención de la anemia ferropénica en la mujer gestante. (Merino-Lazo María) (Lantidex)(Dialnet) 2021
13 Using H5P services to enhance the student evaluation process in Programming courses at the Universidad Politécnica Salesiana (Guayaquil, Ecuador). (Zamora-Galindo Jonathan) (Scopus) 2021
14 Google Classroom as a Blended Learning and M-learning Strategy for Training Representatives of the Student Federation of the Salesian Polytechnic University (Guayaquil, Ecuador). (Valverde-Macias Alejandra) (Scopus) 2020
15 Introducing Gamification to Improve the Evaluation Process of Programing Courses at the Salesian Polytechnic University (Guayaquil, Ecuador). (Idrovo-Llaguno Jamileth) (Scopus) 2020
16 Novus Spem, 3D printing of upper limb prosthesis and geolocation mobile application. (Barberan-Vizueta Melissa y Chela-Criollo Jéssica) (Scopus) 2020
17 Mobile application with cloud-based computer vision capability for university students’ library services. (Procel-Jupiter Fernando y Cunalema-Arana Alison) (Scopus) 2020
18 Photogrammetry and augmented reality to promote the religious cultural heritage of San Pedro Cathedral in Guayaquil, Ecuador. (Cedeño Gonzabay Luiggi) (Scopus) (WoS) 2019
19 Portable device and mobile application for the detection of ultraviolet radiation in real time with a low cost sensor in Arduino. (Rodriguez Moreira Bladimir y Viera Sánchez Nebel) (Scopus) (WoS) 2019
20 Red de trasporte Backhaul en una Wireless ISP en banda de 5 GHz no licenciada, como propuesta de los estudiantes de la salesiana de Guayaquil en el sector Los Tubos del cantón Durán. (Méndez Alarcón Andrés y Sánchez Morante Fernando) (Scopus) 2019
21 Aplicación móvil para fortalecer el aprendizaje de ajedrez en estudiantes de escuela utilizando realidad aumentada y m-learning.  (Robalino Alfonso Maitte, Andina Zambrano Michael Leonardo y Grijalva Segovia Jamilette Sedennys)(ProQuest),(Scopus) 2019
22 Mobile Application to Promote the Malecón 2000 Tourism Using Augmented Reality and Geolocation. DOI: 10.1109/INCISCOS.2018.00038. (Andina Zambrano Michael Leonardo y Grijalva Segovia Jamilette Sedennys) (Scopus) (WoS) 2018

 

Artículos académicos

1 Sistema de comunicación para la gestión y control de la seguridad electrónica dentro de una vivienda por medio de registros de eventos mediante Raspberry PI (Santacruz Zarate Lisseth Yadira) 2023
2 Impacto empresarial para pymes implementando Odoo ERP en la ciudad de Guayaquil post pandemia (Ricardo Andres Aucapina Briones) 2023
3 Modelo computacional para la trazabilidad de productos farmacéuticos mediante tecnología Blockchain (Calle Tapia Washington Damián) 2023
4 Modelo de conectividad en la gestión de ventas y pagos para pequeñas empresas basado en IOT (Pedro Paúl Viera Vallejo) 2023
5 Estrategias de prevención frente a los ciberataques en la unidad educativa fiscal Luis Alfredo Noboa Icaza (Denisse Ayelen Villamar Arellano) 2023
6 Modelo computacional de datos para gestión de captaciones bancarias del sector ecuatoriano basado en Big Data (Maria Jose Burgos Cardenas) 2023
7 Modelo de sistema domótico para la automatización de viviendas utilizando Raspberry pi 4 con Home Assistant (Jimmy Eduardo Mero Martínez). 2023
8 Análisis del impacto social de los trabajos de grado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Politécnica Salesiana en Guayaquil (Vergara Litardo Roxana Florisa) 2023
9 Revisión de la literatura sobre la aproximación del metaverso en la educación superior (Ambar Consuelo Caicedo Chavez) 2023
10 Análisis de delitos informáticos relevantes en organizaciones gubernamentales en América Latina (Byron Joel Teran Villafuerte) 2023
11 Dispositivos inteligentes en seguridad industrial para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales (Eloisa Annabella Campoverde Reyes). 2023
12 Factores tecnológicos y sociales para la implementación del metaverso en el contexto ecuatoriano (John Jairo Quiñonez Martinez) 2023
13 Uso de tecnologías de la información como estrategia para la transformación de una empresa lineal a una EXO (Juan Pablo Frugone Serrano) 2023
14 Modelo de factores actitudinales para la elaboración de proyectos técnicos como trabajos de pregrado (Joshua Aaron Fiallos Zuñiga) 2023
15 Efectividad del uso de la herramienta cuestionario en los VLE’s como herramienta de evaluación para profesores (Jose Eduardo Arteaga Sotomayor) 2023
16 Modelo de seguimiento por videovigilancia pública en red para la seguridad ciudadana mediante Dynamic Domain Name System (Francisco Jose Valverde Rivera) 2023
17 Prevención y resiliencia sobre infraestructuras críticas y su impacto en planificaciones I+D+i en ciberseguridad (Iván Daniel Medina Astudillo) 2023
18 Factores tecnológicos y sociales que afectan la implementación de la tecnología 5G en el contexto ecuatoriano (Roberto Carlos Franco Herrera) 2023
19 Revisión de literatura enfocada al rol de la realidad virtual en los procedimientos quirúrgicos (Rommel Sebastián Soriano Garcia) 2023
20 Modelo de datos seguros para el sector inmobiliario en Ecuador utilizando tecnología Blockchain (Richard Esnayder Arguello Lino, Joel Leandro Coca Hidalgo) 2023
21 Revisión de la literatura sobre el uso del Internet Of Things enfocada a la atención hospitalaria (Luccy Carolina Chimbolema Yumizaca) 2023
1 Arquitectura colaborativa de datos para monitoreo de equipos industriales basada en Internet of things (Espinoza Orbe, Antony Steven) 2022
2 Modelo de optimización de procesos bancarios o financieros para agilizar procedimientos relacionados mediante Business Intelligence (Reyes Sarmiento, Tony Paul) 2022
3 Modelo de arquitectura de gestión de la información para la cadena de suministros en empresas de consumo masivo mediante Iot y Blockchain (Miñan Parrales, Wilmer Ernesto) 2022
4 Modelo de seguridad y transparencia bancaria para transferencias basado en tecnología Blockchain (Reyes Sarmiento, Michael Andrés) 2022
5 Determinación de los peligros en las redes sociales en entorno a niños y adolescentes para uso y prevención (Rigchac Mero, Andrea Paulina) 2022
6 Amenazas en el espacio cibernético con incidencia en la información de entidades públicas y privadas (Mayorga Muñoz, Cesar Joel) 2022
7 El impacto tecnológico de los agentes virtuales en empresas integrados como herramientas de atención al cliente (Lazo Jaime, Steven Enrique) 2022
8 Modelos de seguridad, acciones y protocolos para la prevención de vulnerabilidades de la seguridad de la información mediante las tecnologías IOT Y API RESTFUL (Castro Macías, Bryan Andrés) 2022
9 Modelo de conexión y datos para el seguimiento de pacientes de hospitales en Ecuador basado en Iot y Blockchain (Cruz Calero, Galo Nicolás) 2022
10 Inteligencia artificial con enfoque a la discapacidad visual: un mapeo sistemático (Alvarado Salazar, Ruth Esther) 2022
11 Impacto del E-Waste en el contexto ecuatoriano (Fernández Cruz, Joan Aimar) 2022
12 Impacto de las plataformas virtuales para la educación en tiempos de pandemia (Eduardo Guillermo Cardona Figueroa) 2022
13 El Teletrabajo y su Incidencia en los Jóvenes Universitarios durante la Pandemia del Covid-19 (Sánchez Bravo Leandra Cristhell) 2022
14 Herramientas E-Learning para el Refuerzo Académico durante la Pandemia Del Covid-19 Utilizando Servicios Educativos en Línea (Anton Yagual Juan Pablo) 2022
15 E-WASTE desde un enfoque actual desde la gestión de los RAEE: un mapeo sistemático (Cabrera Chávez Víctor Isidro) 2022
1 Analysis for the adoption of security standards to improve the management of securities in public organizations. (Alvarado Ronquillo Madeleine Lilibeth) – Tutor encargado [AA]. 2021
2 Estado de la Ciberseguridad en las Empresas del Sector Público del Ecuador: Una Revisión Sistemática. (Morán Maldonado Nicole Mónica). 2021
3 Acoso por medio de las tecnologías en las redes sociales durante tiempos de pandemia en Ecuador, una revisión sistemática. (Tacuri López Ingrid Lilibeth). 2021
4 Prótesis impresas en 3D y aplicativo móvil de geolocalización: Caso de Estudio Novus Spem. (Barberán Vizueta, Melissa Sofia, Chela Criollo, Jessica Karina). 2021
5 Algoritmos de seguridad para mitigar riesgos de datos en la nube: un mapeo sistemático. (Guaigua Bucheli, Cynthia Janeth). 2021
6 Hyperledger Blockchain para la seguridad en bases de datos un mapeo sistemático. (Guaman Villalta, Michael Gerardo). 2021
7 Modelo de red segura en un entorno distribuido para la transferencia de datos con mecanismos básicos de seguridad. (Sánchez Guzmán, Cristhian Oswaldo). 2021
8 Seguridad en la Gestión de la información para las organizaciones públicas desde el enfoque ISO/IEC 2700: un Mapeo Sistemático. (Terán Terranova, Yaritza Julieth) 2021
9 Protocolo Lora para análisis de medición con GPS y Arduino en la Industria ganadera del Ecuador: Una revisión sistemática. (Pazmiño Sánchez, Carlos Alberto) 2021
10 Tecnologías de Seguridad en Bases de Datos: Revisión Sistemática. (Aguirre Sánchez, Maitté Jazmín) 2021
11 Prototipo de sistema de seguridad de base de datos en organizaciones públicas para mitigar ataques cibernéticos en Latinoamérica. (Escalante Quimis, Omar Alexander) 2021
12 Estudio de los patrones de seguridad para la atenuación de las irregularidades, las debilidades y amenazas en empresas de servicios de telecomunicaciones. (Chévez Morán, María José) 2021
13 Medios de comunicación virtual en la educación durante la pandemia: un mapeo sistemático (Alvarado Zambrano, Jennifer Belén) 2021
14 Análisis de ciberataques en organizaciones públicas del Ecuador y sus impactos administrativos (Coello Ochoa, Ingrid Nicole) 2021
15 Metodologías y técnicas analíticas de aprendizaje en la educación superior: un mapeo sistemático (Álava Morán, Nohely Shirley) 2021
16 Gestión Informática Educativa: Un mapeo sistemático (Andrade Medina, Andrés Vicente) 2021
17 Softwares de penetración utilizados por los piratas informáticos: Una revisión sistemática (2015-2020) (Pérez González, Raúl Francisco) 2021
18 Aplicación móvil para reconocimiento de texto sobre carnés estudiantiles utilizando visión por computadora basada en la nube (Calero Manueles, Elvis Fabian) 2021
19 Modelo de gestión para el alineamiento de estrategias corporativas en pymes mediante las tecnologías de la información y comunicación (Guaranda Lara, Stefania Nefali) 2021
20 Estrategias algorítmicas orientadas a la ciberseguridad: Un mapeo sistemático (Orozco Bonilla, Christian Andrés) 2021
21 Categorización de protocolos de seguridad en criptomonedas para mitigar ataques informáticos: una revisión sistemática (Holguín Mendoza, Jesús David) 2021
22 Indicadores de compromiso (IOC) para detección de amenazas en la seguridad informática con enfoque en el código malicioso (Ponce Larreategui, Jimmy Gregorio) 2021
23 Las tecnologías de la información y comunicación orientadas a la calidad del servicio en la gestión empresarial: una revisión sistemática (Narváez Picón, Emmanuel Alejandro) 2021
24 Modelos de seguridad para prevenir riesgos de ataques Informáticos: Una revisión sistemática (Muñoz Campuzano, Peter Steeven) 2021
25 Delitos informáticos frecuentes en el Ecuador: casos de estudio (Toala Indio, Yomar Isidoro) 2021
26 Revisión de literatura sobre el uso de los servicios H5P como estrategia de aprendizaje: Un mapeo sistemático (Rugel Lucín, Jocelyne) 2021
27 Ciberacoso por redes sociales en el Ecuador (Recalde Monar, John Angelo) 2021
28 Modelo de seguridad informática para riesgos de robo de información por el uso de las redes sociales (Vera Navas, Nelson Alexander) 2021
29 Seguridad en dispositivos IOT en Organizaciones de América Latina (Rodríguez Pesantes, Romina Pamela) 2021
30 Mapeo sistemático de metodologías de Seguridad de la Información para el control de la gestión de riesgos informáticos (Miranda Jiménez, Joan Noheli) 2021
31 Uso de la codificación QR en el sector urbanístico: un mapeo sistemático (Povea Martillo, Jeffrey Ronaldo) 2021
32 El Phishing como riesgo informático, técnicas y prevención en los canales electrónicos: Un mapeo sistemático (Rosero Tejada, Luis Fernando) 2021
33 Seguridades de la información bases de datos distribuidas: Un mapeo sistemático (Moncayo Ronquillo, Karol Cristina) 2021
34 Aplicación móvil de información registral para el contexto de la planificación urbana con Realidad aumentada y códigos QR (Mora Alvarado, María Lorena) 2021

 

Proyectos Técnicos «Tesis de Grado»

1 Desarrollo de aplicación web para gestión de turnos en la escuela de educación básica particular Monseñor Roberto María del Pozo (Jhonny Aurelio Bazan Perero) 2023
2 Desarrollo de un Sistema Web para el Control de la Producción de Joyas en la Empresa Lextecs (Carlos Arturo Florez Molina) 2023
3 Desarrollo de una aplicación web para la gestión y control de prevención de riesgos laborales de la empresa Biofactor (Roberto Andres Lindao Guevara) 2023
4 Desarrollo de una aplicación web para la gestión de matriculación y control de notas para el Instituto Nacional De Tecnologías (Elías Alberto Vera Cuesta) 2023
1 Desarrollo del portal web de la fundación nuestra Señora del Cisne para la gestión de servicios en el Cantón Durán (Soto Eras, Wilmer Moisés) 2021
2 Desarrollo de una aplicación bajo android para el control y monitoreo de unidades vehiculares en la empresa TCPLUMESAL S.A. (Salazar Guzmán, Byron Jordan) 2021
3 Desarrollo de una Aplicación Web para el Control de citas y manejo de historial médico en la Unidad Médica Family care de la ciudad de Guayaquil. (Carvajal Nagua Kevin Andrés, Solano Cedeño Christian Samuel) 2021
4 Desarrollo de sistema informático para la gestión de pagos de cuotas de los residentes de la urbanización Belo Horizonte. (Reinoso Ordóñez Luigi Andrés ) 2021
5 Desarrollo de la aplicación web para el registro de matrículas y gestión de conducta e incidencias en la unidad educativa “José Martí”. (Robles Balaz Gissell Johanna ) 2021
6 Desarrollo e implementación de una aplicación web para la gestión de boletería de microteatro restaurante Vilaró. (Falconi Tamayo Luis Fernando) 2021
7 Desarrollo de aplicación web para la gestión y control académico de la escuela particular Lidia Dean de Henríquez. (Murillo Condo Kevin Ricardo) 2019
8 Desarrollo de aplicación web para la gestión de consultas y agendamiento de citas de mascota de la clínica veterinaria Burgos. (Loor García Yajaira Yadira) 2019
9 Implementación de sistema de matriculación y carnetización en la unidad educativa Pablo Picasso. (Salazar Acosta Lissette Inés) 2018
10 Desarrollo de aplicación web para la gestión de nómina del local máquinas Hidalgo. (Carcamo Cervantes Génesis Lissette, Pazmiño Manzaba Moisés Steven) 2018
11 Implementación del sistema para el control de historia clínica de pacientes en centro odontológico Dental Group. (Sanunga Totoy Jeannette Elizabeth, Pérez Palma Karla Ninoska) 2018
12 Desarrollo de una aplicación web para la gestión de roles de pago y control de asistencia del personal de la empresa Andrés Arturo Coka Cía. Ltda. (Urquiza Moreno Daniel Gustavo, Vallejo Alcívar Jaime Alberto) 2018
13 Análisis técnico de los recursos disponibles de la UEFS Santa María Mazzarello de Guayaquil para el diseño e implementación de un escenario de arquitectura lógica cliente servidor y su ambiente virtual. (López Iturralde Carolina Adriana, Parra Bagua Angel Javier) 2015
14 Diseño e implementación de un software educativo para niños discapacitados de SERLI en la ciudad de Guayaquil (Montenegro Cruz Alisson) 2006

Tesis de Posgrado

1 Maestría de Educación en TICs
Homogeneity of Engineering Courses from an Assignment Management Model in Virtual Learning Environments (WoS) (Alicia Maria Cedeño Tello)
2023
2 Maestría de Educación en TICs
Uso de la analítica del aprendizaje de los estudiantes para minimizar la pérdida escolar en las diferentes modalidades de estudio (DSpace)(Atiaja Balseca, Leidi Elizabeth)
2023
3 Maestría en Administración de Empresas
After-Sales and Customer Loyalty Strategies for Fixed Internet Through the Implementation of Virtual Assistance in the Ecuadorian Context (Bruno Alcívar-Cruz)
2022
4 Maestría en Administración de Empresas
Desarrollo del Modelo de Gestión para Mejorar los Procesos Productivos y Administrativos de Talleres de Confección en el Contexto Ecuatoriano (Espinoza Delgado, Roxana Elizabeth)
2022
5 Maestría en Administración de Empresas
El teletrabajo como generación de plazas de empleo y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población en el Ecuador. (Lovato Espín Carmen Noemí, Simbaña Jerez Alejandra Elizabeth)
2013
6 Maestría en Administración de Empresas
Propuesta de un Sistema de Gestión del conocimiento para el Departamento de Tecnología de la Información y la incidencia Económica para el Grupo MAVESA (Montalvo E. Andrés , Morán V. Paúl)
2012

Trabajos disponibles en Google Académico: Joe Llerena Izquierdo

Enlaces:

orcidjl1